Mitología Nórdica en la serie "Vikings"
Antes de relacionar la serie con los mitos nórdicos, se debería comenzar analizando la misma cosmogonía. Ésta se divide en los
siguientes tipos de mitos:
En el principio, estaba el mundo de hielo Niflheim y el mundo de fuego Muspelheim, y, entre ellos estaba el Ginnungagap, un «hueco profundo», en donde nada vivía. En Niflheim había un caldero llamado Hvergelmir (el caldero rugiente) que borboteaba, y todo lo que caía de este, lo hacía en Ginnungagap. Al tomar contacto con el vacío se transformaba en hielo, hasta que, al final, el hielo terminó llenándolo todo. Las ascuas de Muspellheim caían sobre el hielo, creando grandes nubes de vapor de agua, que al llegar otra vez a Niflheim, creaban un bloque de hielo, en uno de los cuales estaba un gigante primitivo, Ymir y una vaca gigante llamada Auðumbla, de la cual se alimentaba Ymir bebiendo su leche. Ésta lamió el hielo, creando el primer dios, Buri, que pudo reproducirse solo y fue padre de Bor. Por su parte, los gigantes nacidos de Ymir crearon a los gigantes de hielo (que habitaban en Jötunheim) y a los gigantes de fuego (del reino de Muspelheim). Bor, el poderoso, se unió a una hija de gigante de Ymir llamada Bestla, que logró conquistar por su fuerza y su valentía. Ellos fueron los progenitores de los primeros Æsir, Odín, y sus hermanos Vili y Ve. Luego, al ver el caos y la violencia que reinaba entre los gigantes, los hijos de Bor y Bestla; Odín, Vili, y Ve; asesinaron a Ymir para detener a los gigantes y de su cuerpo crearon el mundo.
Mito Cosmogónico
(…) Auðumbla, de la cual se alimentaba Ymir bebiendo su leche. Ésta lamió el hielo, creando a Buri, que pudo reproducirse solo y fue padre de Bor. Este último es considerado el primer dios. Por su parte, los gigantes nacidos de Ymir crearon a los gigantes de hielo (que habitaban en Jötunheim) y a los gigantes de fuego (del reino de Muspelheim). Bor, se unió a una hija de gigante de Ymir llamada Bestla, que logró conquistar por su fuerza y su valentía. Ellos fueron los progenitores de los primeros Æsir, Odín, y sus hermanos Vili y Ve. Luego, al ver el caos y la violencia que reinaba entre los gigantes, los hijos de Bor y Bestla; Odín, Vili, y Ve; asesinaron a Ymir para detener a los gigantes y de su cuerpo crearon el mundo.
Mito Teogónico
En cierta ocasión en que Odín y sus hermanos caminaban por la playa divisaron dos troncos de árbol, un fresno y un aliso, arrastrados por las olas, estos procedían del cabello de Ymir que había llegado a formar grandes bosques. Del fresno crearon un hombre al que se le dio el nombre de Ask y del aliso crearon una bella mujer a la que se le llamó Embla. Estos tuvieron la vida de un árbol hasta que los dioses les dieron mente, voluntad y deseo. Odín les dio la respiración y el alma; Villi, la capacidad de pensar y moverse y Ve les otorgó las facultades de hablar, oír y ver. De ellos descendería toda la raza humana, cuya morada es llamada Midgard, la tierra media.
Mito Antropogónico
Cuenta la leyenda que esta poderosa arma fue fabricada por unos hermanos artesanos que hicieron una apuesta con Loki, el dios de la discordia, conocido por ser un tramposo. Éste apostó con los hermanos que no serían capaces de crear objetos tan maravillosos como los creados por los Hijos de Ivaldi, otros grandes fabricantes que tenían fama de ser los mejores. Ellos aceptaron la apuesta y, aunque Loki hizo todo lo que pudo con sus trampas para que fracasaran, al final no lo logró y el arma que los artesanos regalaron a Thor, dios del trueno, fue este poderoso martillo fabricado con el más duro hierro.
Mito Etiológico (Creación del Mjölnir)
Según la leyenda, fue construido por un gigante que, en pago por su obra, exigió una triple recompensa: el Sol, la Luna y la diosa Freyja. Por consejo de Loki, los dioses aceptaron el trato, pensando que jamás podría terminar lo pactado en el plazo previsto y por tanto se vería obligado a entregar la mayor parte del trabajo hecho sin cobrar nada por él. Pero lo que no sabían es que el gigante disponía de un caballo tan colosal como él, con cuya ayuda avanzó con rapidez en la obra. Cuando se percataron de lo que ocurría, los alarmados dioses exigieron a Loki que encontrara una solución porque, al paso que iba, cumpliría el contrato y sería necesario abonarle su labor, lo que no estaban dispuestos a hacer. Maestro del engaño, Loki se metamorfoseó en una yegua en celo y se plantó delante del caballo del gigante, que, en cuanto la vio, enloqueció de deseo y se puso a perseguirla. El gigante gruñó, gritó y blasfemó, pero su caballo no le hizo caso y se vio obligado a seguir adelante solo. Tras darse cuenta de que no terminaría a tiempo, y sospechando una treta de los Ases, fue a verlos, encolerizado. La discusión llegó a adquirir tal grado de violencia, e incluso de peligro, que Thor tuvo que intervenir en defensa de sus colegas divinos para arreglar la situación a su manera: reventando la cabeza del gigante con su famoso martillo.
De todas formas, se construyó Valhalla, el lugar mágico en el que no puede entrar nadie que haya muerto de enfermedad o de vejez, sino sólo los guerreros dignos y valerosos que perecieron en combate con la espada en la mano.
Mito Fundacional (Creación del Valhalla)
Mito Escatológico (Ragnarok)
El comienzo del fin del mundo:
(…) En cuanto Loki supo esto, se marchó, y tras recobrar su forma primitiva arrancó el muérdago para volver al lugar donde estaban reunidos los dioses. Allí encontró a Holder, que se mantenía alejado sin tomar parte en el juego, Loki se dirigió a él y le dijo que tirara algo sobre Balder, a lo que Holder respondió que él era ciego, por lo que no podía ver dónde estaba el dios y además no tenía nada que arrojarle. Pero Loki insistió y entregándole el tallo del muérdago le indicó dónde se encontraba el dios y le pidió que se lo lanzara, Holder tomó y conducido por Loki se lo lanzó a Balder, que cayó inanimado, atravesado de parte a parte. Cuando cayó Balder, los dioses se quedaron sin voz, paralizados de horror, luego se miraron unos a otros; todos estaban de acuerdo en querer apoderarse de quien había realizado la acción; pero, por respeto a la santidad del lugar donde se hallaban reunidos, debieron posponer su venganza.

Mito Moralista (Bien VS Mal)
Los dioses juraron venganza contra Loki por todo el mal que había hecho. Sin embargo, no podían encontrarlo por ninguna parte. Ahora los Æsir ya no estaban dispuestos a perdonar más las fechorías de Loki, así que éste no tuvo más remedio que huir y esconderse en una montaña. (…) Thor lo atrapó en el aire, pero Loki se resbaló de sus manos, hasta que lo tuvo sujeto únicamente por la cola.
(…) Ataron a Loki a las piedras: una bajo sus hombros, otra alrededor de su cintura y la tercera a la altura de las rodillas. De inmediato, las ataduras se convirtieron en hierro. Entonces Skadi tomó una multitud de serpientes venenosas y las colocó encima de Loki para que el veneno destilara sobre sus ojos y tuviera horrendas pesadillas y alucinaciones. Allí permanecerá atado, hasta que llegue el Ragnarök, cuando se libere de sus ataduras.


Escena de la creación del mundo representada en Vikings
Mención del Mjölnir en la serie:
Escena donde se menciona el Valhalla y otros mundos
Escena donde se explica el Ragnarok
Relacion entre los dioses de la mitología nórdica y los personajes de la serie
Odin es el dios principal de Aesir, conocido como el Padre de Todos y quien supervisa el Valhalla (el salón de los guerreros asesinados, que viven allí felizmente bajo su liderazgo). En la mitología nórdica, se lo asocia con la sabiduría, la curación, la muerte, la realeza, la horca, el conocimiento, la guerra y la victoria.
Apariciones en la serie:
Su primera aparición fue en el primer episodio de la serie, cuando Ragnar le vio junto a sus valquirias, seleccionando a los guerreros que serían llevados al Valhalla tras la batalla.

La segunda aparición de Odín fue más sutil. Harbard, conocido como "el vagabundo", era en realidad otra representación del gran dios. Su misteriosa llegada a Kattegat, anunciada en los sueños de Aslaug, Siggy y Helga, y su capacidad única para curar el dolor de Ivar simplemente tocándole y hablándole, le confirieron un aura de innegable deidad.

Ragnar es la tercera representación de Odín, ya que la mitología nórdica cree que éste era un hombre que se convirtió en Dios tras su muerte. A su vez también, en la misma escena, se muestra al verdadero dios en la siguiente escena:



Odin
Baldr es el hijo de Odin y la diosa Frigg. A este Dios, se le considera el dios de la belleza y de la luz y la pureza. En la serie Vikingos, Baldr es el nombre dado al hijo de Freydis e hijastro de Ivar.



Baldr
El dios Loki, es conocido como el dios del fuego, la travesura y el engaño. Se le menciona en varios textos de la mitología nórdica. En la serie Vikingos, Floki adora a Loki y este personaje se cree un descendiente del Dios.
En este sentido, Ragnar se da cuenta de que Floki se parece mucho a Loki, solo que no es un Dios. Floki, también nombra a su hija Angrboda, en homenaje a la primera esposa de Loki.




Loki
Freyja es la diosa de la fertilidad y está asociada con el amor, la belleza, la fertilidad, la guerra y el oro. Ésta gobierna el campo celestial, Fólkvangr, donde recibe a la mitad de los que mueren en la batalla; y la otra mitad va al salón de Odin en Valhalla.
En Vikingos, Freydis lleva el nombre de la diosa vikinga Freyja, lo que impresiona a su futuro esposo, Ivar. Lagertha también es considerada una representación de la misma diosa.





Freyja
Thor
Björn Ironside es el hijo de Ragnar y Lagertha y podría representar a Thor, debido a su lado guerrero. El dios está asociado con los rayos, las tormentas, la fuerza y la protección de la humanidad.





Otras referencias a la Mitología
Los tatuajes de Rollo
Estos hacen referencia a una escena de la mitología nórdica: esos dos lobos son Hati y Sköll (los hijos de Fenrir, el gran lobo hijo de Loki que debe asesinar a Odín) persiguiendo al sol y a la luna.





La primera temporada de Vikings tuvo 9 episodios. El número 9 es primordial en la mitología nórdica, sobre todo en relación al dios máximo, Odín y el Árbol del Mundo. Ejemplos en la mitología nórdica:
• Odín es colgado de Yggdrasil durante nueve noches para aprender el secreto de las runas.
• Hay nueve mundos en el Árbol del Mundo.
• Odín posee un anillo que crea nueve nuevos anillos cada noche.
• Cada nueve años, nueve machos de cada especie se sacrifican ante Odín.
(fragmento escena)
• Odín se liberó y mató al rey Geirröd en la novena noche de su cautiverio.






La cantidad de capitulos de las primeras temporadas
La producción de Vikings leyó con atención los textos del cronista danés Saxo Grammaticus, quien comentó que Lothbrock no es un apellido, sino un apodo que se ganó Ragnar. Se cuenta que, vestido de pies a cabezas con pieles, Ragnar caminaba a través de aguas heladas con el fin de obtener un pelaje congelado. De esa manera, se protege de dos serpientes míticas que habían atrapado a una doncella en su casa. Ragnar salva a la joven, y el padre de ella se burla de éste diciéndole que tiene los pantalones Loðbrók, o sea, rizados.






Lothbrock
.
.





Valentina Estrada, Felipe Gonzalez, Franco Needleman, Pilar Savoia, Lucas Toyos